Hoy toca rutuca con el grupo, y disfrutaremos de las montañas y los valles de nuestra provincia vecina, León.

Contenido

Etapas

Pasando el puerto de Pajares, haremos una parada en Villamanín para coger fuerzas y tomar dirección a Cármenes. Desde aquí bajamos dirección sur pasando por delante del desvío a las cuevas de Valporquero y llegando a las Hoces de Vegacervera. Es una pasada poder disfrutar los colores de los árboles que bordean el río y que varía entre amarillo y marrón por todos sus tonos.

Llegados a Robles de Valcueva, giramos a la derecha para dirigirnos a La Robla, donde volveremos a tomar la Nacional hasta la rotonda que cogeremos la 3ª salida en dirección a la Magdalena.

Ya en aquí, antes de pasar el puente giramos a la derecha y continuamos por esta carretera virada hasta el desvío de Barrios de Luna, el cual tomaremos y antes de entrar en el pueblo cruzaremos el río hacia la izquierda.

Comenzamos a subir por el lado oeste del pueblo hasta llegar a la altura de las compuertas del Embalse que lleva el mismo nombre. Aquí pararemos a hacernos unas fotos y disfrutar de las vistas, tanto del pantano como de los árboles que abundan de hoja caduca.

Ya nos queda poco para llegar a nuestro destino, así que continuamos de nuevo por la CL-626, ahora bordeando el embalse y llegamos al desvío de Villablino y la AP-66. Dirección a San Emiliano, donde haremos nuestra parada para comer, volvemos a disfrutar de una carretera abierta y divertida que nos abre aún más el apetito.

Comenzamos a subir por el lado oeste del pueblo hasta llegar a la altura de las compuertas del Embalse que lleva el mismo nombre. Aquí pararemos a hacernos unas fotos y disfrutar de las vistas, tanto del pantano como de los árboles que abundan de hoja caduca.

Ya nos queda poco para llegar a nuestro destino, así que continuamos de nuevo por la CL-626, ahora bordeando el embalse y llegamos al desvío de Villablino y la AP-66. Dirección a San Emiliano, donde haremos nuestra parada para comer, volvemos a disfrutar de una carretera abierta y divertida que nos abre aún más el apetito.

Tras la comida y una partidita de mus, iniciamos la vuelta, aunque en esta ocasión tenemos que resignarnos a tener que ponernos los trajes de agua. Además la imagen del puerto de Ventana, no da ninguna esperanza de que esté mejor una vez avancemos. Llegamos a la cima y comienza la bajada por el lado asturiano. Tuvimos mucho cuidado, pues aun estando bien el firme de la carretera, había mucha hoja del viento que habíamos tenido estos días atrás, por lo que descendimos con precaución y buena letra.

Ya una vez en Teverga, paramos a tomar la arrancadera y despedirnos, no sin antes arreglar un poco el país. Finalizamos la ruta por el corredor de Trubia unos, y por el alto la Cobertoria otros. Un día completo y una compañía inmejorable.

Paradas

Tras pasar el puerto Pajares, hacemos la parada en casa Ezequiel – Villamanín, donde con un refresco te ponen pa comer como si no hubiera un mañana.

Nuestra siguiente parada fue en el Embalse de Barrios de Luna, el cual tiene las barreras abiertas y se puede subir por un lado del embalse y cruzar a la carretera por donde están las compuertas. Además de disfrutar del mirador que allí hay.

En San Emiliano, disfrutamos de las jornadas del potro, en La Casona de Babia, donde nos trataron de lujo y luego nos dejaron un rinconcito tranquilo para echar una partidita tras la comida.

Por último nos detenemos en San Martín (Teverga) para tomar la última y echarnos unas risas.

A mencionar

Es una pasada poder disfrutar de los múltiples colores que tienen los árboles de hoja caduca y que por ahora siguen con hojas. Hay muchas tonalidades entre ellos.

Fichero GPX de la ruta para tu GPS

0 comentarios

Deja un comentario